Presentación del Observatorio de Tratamiento de Purines de España
27 de marzo de 2025 Instituto de Ingeniería de España C/ General Arrando 38 11:00-11:30 Café y registro 11:30-11:35 Bienvenida. Maricruz Álvarez presidenta del IIE 11:35-11:40 Inauguración: J.Capdevila, presidente de ADAP 11:40-11:50 Presentación del Observatorio María Santos (RyAComunicación) 11:50-12:05 Ponencia 1 «Cogeneración de purines 4.0: herramienta de desnitrificación e higienización de purines» Alberto Martín García Socio, Consultoría - Energía. PwC 12:05 – 12:25 Ponencia 2:...
SEGUIMIENTO DIRECTIVA 676
España no avanza en la lucha contra la contaminación por nitratos de origen agroganadero Los nitratos, según el último ‘Informe de seguimiento de la Directiva 91/676/CEE. Contaminación del agua por nitratos utilizados en la agricultura’ en el cuatrienio 2020-2023 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) siguen afectando a un 39% de las aguas subterráneas y las superficiales continentales, eutrofizadas o en riesgo de eutrofización, pasan de un 22% a un 40%...
Ganaderos y cogeneradores se unen para lograr una prórroga dedos años de la vida útil de las plantas de tratamiento de purines
Las plantas de cogeneración de purines de Alcarrás y Masies de Voltregà, que tratan 100.000 toneladas de purín cada una, tendrán que cerrar el próximo 31 de diciembre Ganaderos y cogeneradores se unen para lograr una prórroga de dos años de la vida útil de las plantas de tratamiento de purines La Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines (ADAP) junto con asociaciones del sector porcino nacional y catalán y el ayuntamiento de Alcarrás han remitido un escrito conjunto a los Ministerios...
Propuesta regulatoria para la extension de la vida útil de las instalaciones de tratamiento de purines
El desarrollo sostenible del sector porcino español pendiente de la prórroga de la vida útil de las plantas de tratamiento de purines
Las plantas de cogeneración de purines de Alcarrás y Masies de Voltregà, que tratan 100.000 toneladas de purín cada una, tendrán que cerrar el próximo 31 de diciembre y en los próximos años otras 22 plantas llegarán al fin de su vida útil regulatoria. La Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines (ADAP) junto con asociaciones del sector porcino nacional y catalán solicitan al Gobierno la prórroga de dos años de las plantas de cogeneración de purines, una vez vencido su periodo de...
COGEN y ADAP presentan un nuevo modelo de gestión que impulsa sinergias con la producción de biometano y optimiza la gestión de deyecciones ganaderas
• La Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines (ADAP) junto con asociaciones del sector porcino nacional y catalán solicitan al Gobierno la prórroga de dos años de las plantas de cogeneración de purines, una vez vencido su periodo de vida útil regulatoria de 25 años.• Las plantas de cogeneración Desimpacto de Purines Alcarrás y Desimpacto de Purines Voltregá, de una de las comarcas con mayor densidad ganadera de Europa serán las primeras plantas en cerrar, el próximo 31 de diciembre....
Situación crítica de las plantas de tratamiento de purines – 20 de septiembre de 2022
LA MEDIDA DE SU INCLUSIÓN EN EL MECANISMO DE TOPADO DEL GAS (RDL 17/2022) NO DA SOLUCION A SU PROBLEMÁTICA • La incertidumbre regulatoria, la intervención del mercado y los altos precios del gas han desembocado en la parada generalizada de las plantas. • La situación supone la interrupción total del tratamiento de purines de cerdo. • Urge una regulación que permita a las instalaciones volver a la actividad. • Tras un momento de fuerte desarrollo del sector porcino, se necesita contar con una...
Aragón, 383 - 4pl. - 08013 Barcelona
Tel. 615 216 505
e-mail: adap@adap.org.es